EL CONSEJO MUNDIAL DE BOXEO CUMPLE 62 AÑOS
- 29 Views
- Sergio Abarca Levety
- febrero 15, 2025
- Destacadas Legendarios Noticias Principales
EL Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés) nació como una iniciativa del entonces presidente de México, Adolfo López Mateos, para crear una organización que lograra unificar todas las comisiones del mundo y así controlar la expansión del boxeo; es así como el 14 de febrero de 1963 nació el WBC inicialmente creado por 11 países: Estados Unidos, Argentina, Inglaterra, Francia, México, Filipinas, Panamá, Chile, Perú, Venezuela, y Brasil. Sus principales fundadores fueron los mexicanos Luis Spota y el profesor Ramón G. Velásquez, quienes fueron presidentes del Consejo Mundial de Boxeo, así como Onslow Fane, de Inglaterra y el filipino Justiniano Montaño.
Hasta ahora han sido seis los que ostentaban el cargo de presidente del Consejo Mundial de Boxeo; sin embargo, Dn José Sulaimán Chagnón, quien llegó a la presidencia el 5 de diciembre de 1975 en la ciudad de Túnez y se mantuvo en el cargo por más de 38 años, fue quien consolidó al organismo como el más importante a nivel internacional.
Bajo su mandato el WBC, evolucionó, creció y transformó la forma en que se mira a este noble deporte; y es que para el WBC lo más importante siempre ha sido salvaguardar, la seguridad, la salud y el respeto al boxeador quien se sube al ring con sed de ganar, de agradar a su público sin importarle el riesgo que pueda correr.
El Consejo Mundial de Boxeo, es un organismo sin fines de lucro, que trabaja por amor al boxeo con gente comprometida que busca la seguridad de los boxeadores. Conformado por 170 países con sus respectivas confederaciones, su función principal es hacer del boxeo un deporte justo y seguro.
En la actualidad, bajo el liderazgo de Mauricio Sulaimán, el organismo sigue trabajando por engrandecer al boxeo, así como para proteger la salud y el bienestar de todos los boxeadores, por encima de cualquier interés, promoviendo siempre nuestros valores: lealtad, justicia, integridad y respetando el compromiso social que respalda nuestra historia.
Algunos de los logros del WBC:
Reducción de los combates de campeonato mundial de 15 a 12 episodios.
Pesaje 24 horas antes del combate.
Creación de divisiones intermedias, con lo cual creció el número de campeones y oportunidades a boxeadores que además evita el sacrificio extremo de los peleadores al marcar el peso.
Uso de la repetición instantánea, lo cual evita decisiones polémicas en los combates.
Puntuación abierta que anuncia las tarjetas tras cuatro y ocho asaltos, dándole un sentido diferente a una pelea de boxeo.
WBC Cares, en el que figuras del deporte se dedican a visitar a niños en hospitales, gimnasios, escuelas, llevando un mensaje de amor y esperanza.
El Fondo José Sulaimán, que a boxeadores y exboxeadores de todo el mundo que pasan malos momentos económicos.
Creación del Comité Médico, cuya base principal está en la UCLA (Universidad de California), donde se destinaron recursos al desarrollo de programas de investigación para el bien de los boxeadores.
Gran impulso al boxeo femenil.
Creación de cinturones especiales para conmemorar grandes peleas.
Seminarios para jueces y referís en todo el mundo.
Creación del Programa de Boxeo Limpio que en colaboración con VADA, tiene como objetivo principal educar a los atletas sobre el peligro y desventajas que el dopaje puede ocasionar.
- SEBASTIÁN FUNDORA Y CHORDALE BOOKER LUCIERON ARTILLERÍA EN LAS VEGAS marzo 20, 2025
- JOSÉ LUIS CASTILLO VS. JUAN “RINGO” GARZA, DUELO DE LEYENDAS EN CADEREYTA marzo 20, 2025
- EL PODER Y LA GLORIA DEL BOXEO EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS marzo 20, 2025
- A LA CONQUISTA DE LA CORONA MUNDIAL marzo 19, 2025
- EL WBC RECONOCIÓ A ALFONSO ZAMORA POR 50 AÑOS DE SU TÍTULO MUNDIAL GALLO marzo 19, 2025
- EL OLÍMPICO MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ DEBUTARÁ EN SU NATAL DURANGO marzo 19, 2025