UN CUARTO DE SIGLO DE BOXEO FEMENIL LEGALIZADO EN LA CIUDAD DE MÉXICO
- 67 Views
- Jesús López Castrejón
- julio 3, 2024
- Destacadas Divas Noticias Principales
Jesús López
El 3 de julio de 1999 quedó marcado en el boxeo femenil en México, al presentarse por primera ocasión una cartelera que incluyó combates conformados por boxeadoras profesionales en la majestuosa Arena México de la capital mexicana.
En esa ocasión dos legendarias del boxeo de guantes rosas, Ana María “La Guerrera” Torres y Mariana “La Barby” Juárez, se vieron frente a frente, al formar parte de la cartelera que presentó la desaparecida empresa mexicana Promebox, que encabezaba Salvador Lutterroth Lomelí, que contaba como concertador de encuentros con Carlos Rodríguez. Otras que vieron acción en la cartelera que encabezó el duelo entre Juan Carlos Juárez y Marcos Bernal, fueron Gloria Ríos y Mary Durán.
LAURA SERRANO Y SU LUCHA
Una ley promulgada en 1947, impedía las peleas femeniles de boxeo profesional en la Ciudad de México, hasta la aparición de “La Poeta del Ring” Laura Serrano, quien al verse impedida de participar en la atractiva cartelera que ofreció el mítico empresario estadounidense Don King, el sábado 7 de marzo de 1998 en la Monumental Plaza de Toros México, emprendió una frontal guerra contra tal reglamentación.
Laura Serrano, quien se enfrentaría por segunda ocasión con la “Hija del Minero de Carbón” Cristy Martín, en un redituable enfrentamiento, al verse marginada por dicho reglamento entabló una pelea legal para abolir dicha reglamentación. Tiempo después el nombre de Laura Serrano tomó fuerza, considerada pionera del boxeo femenil mexicano al proclamarse también como la primera campeona mundial de América Latina.
Laura tuvo que lidiar contra la ley que prohibía a las mujeres mexicanas boxear. Debido a esa ley tuvo que pelear y entrenar en Estados Unidos hasta que logró conquistar la corona mundial. A partir de entonces, Laura abrió una puerta a otras boxeadoras, también pioneras del deporte, para poder conquistar sus sueños.
RAÚL CRUZ OTRO IMPULSOR
Otro impulsor del boxeo femenil fue el promotor mexicano, Raúl Cruz, quien fue una pieza fundamental para lograr los cambios pertinentes, él también ofreció una atractiva cartelera en ese 1999, el jueves 5 de agosto en un centro de espectáculos ubicado al sur de la capital mexicana, en cuyo turno estelar el ex campeón mundial José Antonio “Jaguar” Aguirre disputó el campeonato NABF (Federación Norteamericana de Boxeo) de peso paga, ante Rafael Orozco, el resto del cartel sería compuesto por cinco combates de corte femenil.
La carismática Susana “Taxista” Morales se midió a Adriana Chamosa, Érica Juárez encaró a Berenice Chávez, Cinthia Muñoz peleó con Maribel Zamora, Ivón Góngora le hizo frente a Erika Pastrana.
Jackie Nava se convirtió en la primera campeona mundial femenil del WBC y seguramente se encontrará en el recinto de los inmortales, el Salón de la Fama de Canastota una vez que cuelgue los guantes; Lugar que ya Laura y Ana María ocupan.
CAMPEONAS MEXICANAS
En la actualidad, México puede presumir a 31 campeonas mundiales:
Alejandra “La Tigre” Jiménez
Alondra García
Ana María “La Guerrera” Torres
Anabel “La Avispa” Ortiz
Arely Muciño
Asley González
Erika Cruz
Esmeraldab “La Joya” Moreno
Guadalupe Bautista
Guadalupe Martínez Guzmán
Ibeth Zamora Silva
Irma “La Torbellino” García
Irma “La Güsrota” Sánchez
Jackie “La Princesa Azteca” Nava
Janeth Pérez
Jessica “Kika”Chávez
Jessica González
Katia Gutiérrez
Kenia Enríquez
Lourdes “Pequeña Lulú” Juárez
Mariana Juárez
Maribel Ramírez
Monserrat Alarcón
Nancy Franco
Victoria Argueta
Yamileth Mercado
Yazmin “La Rusita” Rivas
Yesenia “La Niña” Gómez
Yesica Nery Plata
Yuliahn “La Cobrita” Luna
Zulina “La Loba” Muñoz
- SEBASTIÁN FUNDORA Y CHORDALE BOOKER LUCIERON ARTILLERÍA EN LAS VEGAS marzo 20, 2025
- JOSÉ LUIS CASTILLO VS. JUAN “RINGO” GARZA, DUELO DE LEYENDAS EN CADEREYTA marzo 20, 2025
- EL PODER Y LA GLORIA DEL BOXEO EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS marzo 20, 2025
- A LA CONQUISTA DE LA CORONA MUNDIAL marzo 19, 2025
- EL WBC RECONOCIÓ A ALFONSO ZAMORA POR 50 AÑOS DE SU TÍTULO MUNDIAL GALLO marzo 19, 2025
- EL OLÍMPICO MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ DEBUTARÁ EN SU NATAL DURANGO marzo 19, 2025